Nombre.
Agua destilada.
Nombre comercial.
Agua purificada.*
Estructura Química.
H20.
Descripción Física.
El agua purificada mediante destilación es un líquido límpido e incoloro; inodoro e insípido. No contiene sustancias añadidas. Se prepara a partir de agua idónea.
Función:
Solvente.
Método de obtención.
El agua purificada, necesaria para el uso farmacéutico, puede ser preparada a partir de agua potable mediante destilación, entre otros métodos.
La destilación consiste en la vaporización y posterior condensación del agua.
Consiste de un evaporador, un separador de vapor y un compresor. El agua común es calentada en el evaporador hasta el punto de ebullición; el vapor producido por esto es separado del destilando por el separador.
El vapor entra a un compresor, donde su temperatura es elevada a 107 °C. Este vapor sobrecalentado, es entonces condensado en la superficie externa de los tubos del evaporador, los cuales contienen destilando frío circulando en su interior.
Generalmente la primera porción de destilando (alrededor del 10 a 20 %) debe ser eliminada, ya que contiene muchas sustancias volátiles usualmente halladas en el agua potable, fuente usual de materia prima para el agua purificada. Además, la ultima porción de agua (alrededor del 10% del volumen original) remanente en el aparato de destilación debe ser descartado, pues la destilación a sequedad puede conllevar la conversión de impurezas sólidas a volátiles, que contaminarían el agua previamente purificada.
Cualquier contaminante que se evapore a una tempetura menor que el agua, no será removido en el proceso de destilación, aunque los demás contaminantes serán eliminados en un porcentaje muy elevado (> 99%)
Características fisicoquímicas.
Peso molecular: 18.02 gr. /mol.
Punto de ebullición: 100 °C.
Punto de fusión: 0°C.
Densidad: 0.997 - 1.002 g/ml
Presión de vapor: 23.76 mmHg.
Constante de ionización: 1.008 × 10−14 a 25°C.
Índice de refracción: 1.3330
Calor especifico (liquido): 1.00 cal/g/°C a 14°C.
Solubilidad: Miscible con la mayoría de los solventes polares.
Usos o aplicaciones.
Vehiculo y solvente para la manufactura de diversas presentaciones farmacéuticas y cosméticas, excepto para aquellas de aplicación parenteral. Se utiliza como excipiente para varias preparaciones farmacéuticas no estériles: soluciones, suspensiones, emulsiones, geles, etc.
El agua purificada también puede ser utilizada para operaciones de limpieza durante la elaboración de productos farmacéuticos.
Observaciones.
-
Es químicamente estable en todas sus formas físicas -
En formulaciones farmacéuticas, el agua puede reaccionar con el principio activo u otros excipientes susceptibles a hidrólisis, a temperaturas ambientales elevadas. -
Debe ser almacenada en contenedores fuertemente sellados, debido a afinidad por el CO2 atmosférico, y para protegerla de impurezas inorgánicas y biológicas.
Ejemplos.
EFFICORT
Crema hidrofílica contiene: aceponato de hidrocortisona al 0,127% p/p, vaselina sólida, alcohol estearílico, alcohol bencílico y agua destilada.
Crema lipofílica contiene: aceponato de hidrocortisona al 0,127% p/p , vaselina blanca, bi/triestearato de aluminio, parafina líquida, protegin WX, cutina BW, sulfato de magnesio heptahidratado y agua destilada.
PEDIALYTE. Solución oral hidroelectrolítica.
Cada 100ml de solución: cloruro de sodio 12mg, cloruro de potasio 149mg, cloruro de calcio 22mg, cloruro de magnesio 19mg, dextrosa 5g, lactato de sodio 314mg, agua destilada cs. Aniones: cloruro 30mEq, lactato 28mEq, total 58mEq. Cationes: sodio 30mEq, potasio 20mEq, calcio 4mEq, magnesio 4mEq, total 58mEq. Glucosa 59g/l = 200 calorías/1.000ml.
NEUTROGENA NEUTAR Gel Shampoo Extra Fuerte
Contiene: Lauril Eter Sulfato de Sodio; Polisorbato 20; Alquitrán de Hulla; Cocoamido Propil Betaína; Cocamida DEA; Fragancia; Cloruro de Bishidroxipropil Esteartrimonio; PEG-120 Metil Glucosa; Imidazolidinil Urea; Metilparabeno; Propilparabeno; EDTA Tetrasódico; Acido Cítrico; Agua Purificada.
Referencias.
“Handbook of pharmaceutical excipients” Segunda edicion, American Pharmaceutical Association, Washington, 1994.
“Farmacopea Internacional” [electronic resource] OMS, Tercera Edicion 2004.
“Pharmaceutical dosage forms and drug delivery systems” Ansel, Howard, Allen, Lloyd. Septima edicion. Ed. Lippincot Williams & Wilkins. 1999.
www.acfah.org/farmacotecnia
* El Agua Purificada para uso farmacéutico puede ser producida por destilación, tratamiento de intercambio iónico, osmosis reversa, entre otros. En el presente trabajo, esta denominación se referirá al agua purificada mediante destilación.
0 comentarios:
Publicar un comentario