ESTRUCTURA QUÍMICA Y/O FÓRMULA:
Fórmula empírica: H3BO3
Fórmula estructural: B(OH)3
El ácido bórico se encuentra como polvo cristalino higroscópico, blanco, placas brillantes descoloridas, o cristales blancos.
FUNCIÓN:
Este ácido en solución es ligeramente ácido y actúa como antiséptico, astringente suave (o sea que produce constricción y sequedad de los tejidos orgánicos, disminuyendo así la secreción), no irritante, apto para su uso en la higiene ocular
Además, es un buen preservativo antimicrobial.
MÉTODO DE OBTENCIÓN:
La reserva mundial de ácido bórico se encuentran en las grietas hidrotermales de la Toscana, en Italia, pero en estado natural se encuentra en otra forma. El ácido bórico que nosotros conocemos se puede obtenerse fácilmente tratando bórax con ácido sulfúrico en medio acuoso.
El borato de sodio y el borato parcialmente refinado de calcio, son las materias primas principales del ácido bórico.
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS:
Masa molecular 61,8 g/mol
Acides/ alcalinidad: pH = 3.5 – 4.1 (5% p/v)
Densidad: 1.435 g/L
Punto de fusión: 170.9°C.
Cuando está calentado lentamente a 181.0°C, el ácido bórico pierde el agua para formar el ácido metabórico (HBO2); en 140°C, se forma el ácido tetrabórico (H2B4O7); y en temperaturas más altas, se forma el trióxido del boro (B2O3).
Solubilidad: miscible con etanol, éter, glicerina, agua, y otros aceites fijos y
volátiles.
La solubilidad en agua es aumentada en la adición de ácidos
hidroclóricos, cítricos, o tartáricos.
ΔfH0sólido : -1093.99 kJ/mol
S0gas,: 295.23 J·mol-1·K-1
S0sólido : 88,7 J·mol-1·K-1
USOS O APLICACIONES:
El ácido bórico se utiliza como preservativo antimicrobiano en gotas del ojo, productos cosméticos, ungüentos, y cremas tópicas.
También se utiliza como preservativo antimicrobiano en alimentos.
El ácido bórico además se ha dado uso terapéutico en la forma de supositorios para tratar infecciones de la levadura, y en concentraciones diluidas como antiséptico suave, aunque ha sido reemplazado por desinfectantes más eficaces y menos más tóxicos.
El ácido bórico y el borato tienen buena capacidad tapón y se utilizan controlar el pH; se han utilizado para este propósito en preparaciones externas tales como gotas del ojo
OBSERVACIONES:
El ácido bórico es higroscópico y se debe por lo tanto almacenar en un envase hermético, sellado. El ácido bórico es incompatible con agua, y las bases. Reacciona violentamente con los anhídridos y ácidos de potasio. También forma un complejo con la glicerina, que es un ácido más fuerte que el ácido bórico.
El ácido bórico es un agente bacteriostático y antimicrobiano débil, y se ha utilizado en preparaciones tópicas tales como lociones, enjuagues del ojo.
También se ha utilizado en los E.E.U.U. en productos intravenosos.
Las soluciones del ácido bórico fueron utilizadas antes para curar las heridas y a las úlceras, aunque el uso del ácido bórico para estos propósitos ahora se mira como desaconsejable debido a la posibilidad de absorción, lo que produciría intoxicación.
El ácido bórico no se utiliza internamente debido a su toxicidad. Aunque al contacto con la piel es moderadamente toxico. Por otra parte, se ha demostrado experimentalmente ser tóxico por inhalación y rutas subcutáneas, y moderado tóxico por las rutas intravenosas.
Los síntomas principales del envenenamiento del ácido bórico son dolor abdominal, diarrea, erupción en la piel y la membrana mucosa, y vómitos. Estos síntomas se pueden seguir por la descamación, y el estímulo o la depresión del sistema nervioso central.
La muerte ha ocurrido de la ingestión de menos de 5 g en niños jóvenes, y de 5-20 g en adultos. Las fatalidades más comunes han sido en niños jóvenes después de la ingesta accidental de soluciones del ácido bórico, o después del uso del polvo del ácido bórico a la piel desgastada.
El límite permitido de la exposición del ácido bórico es 15 mg/m3, y 5 mg/m3 para polvos nasales.
EJEMPLOS:
PEDIADERM (ANDRÓMACO)
Composición: Cada 100 g de pomada contiene: Aceite de Hígado de Bacalao 10 g; Vitamina A 500.000 U.I.; Vitamina D3 62.500 U.I.; Acido Bórico 2 g; Oxido de Zinc 40 g.
Acción Terapéutica: Reconstituyente dérmico cicatrizante
DEXAGIN OVULOS (FARMO QUÍMICA DEL PACÍFICO)
Composición: Cada óvulo contiene: Dexametasona Butil Acetato Terciario; Diiodohidroxiquinoleína; Cloruro de Benzalconio; Acido Bórico; Dextrosa; Lactosa.
Acción Terapéutica: Antiséptico. (Vaginitis).
HIPOGLOS (ANDRÓMACO)
Composición: Cada 100 g de pomada contiene: Aceite Hipoglós Andrómaco (50.000 U.I. de Vitamina A y 6.250 U.I. de Vitamina D por g) 10 g; Acido Bórico 2 g; Oxido de Zinc 15 g.
Acción Terapéutica: Cicatrizante uso externo.
REFERENCIAS:
pharmaceutical excipients (hardware)
http://www.fredmeyer.com/Es-Supp/Boric_Acid.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario